Llanos Orientales
- Andres Felipe Hoyos Giraldo
- 8 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 mar 2023
Son una región extensa y diversa que cubre gran parte de los departamentos de Meta, Casanare, Arauca, Vichada y Guaviare. Es una de las zonas más productivas del país en términos de ganadería, agricultura y petróleo, pero también es un destino turístico popular por su belleza natural y cultural.
Aquí te dejamos algunos lugares y actividades que puedes disfrutar en los Llanos Orientales:
Parque Nacional Natural El Tuparro: Ubicado en el departamento de Vichada, este parque es una reserva natural con una gran variedad de ecosistemas, como selva, sabana y ríos. Aquí se pueden encontrar animales como el jaguar, la danta, el mono aullador, entre otros.
Villavicencio: La capital del departamento de Meta es una ciudad animada y acogedora que es conocida como la "Puerta de los Llanos". Aquí puedes disfrutar de la música llanera, la gastronomía local y una variedad de actividades turísticas, como cabalgatas, avistamiento de aves y rafting en el río Guatiquía.
Yopal: La capital del departamento de Casanare es otra ciudad importante en los Llanos Orientales. Aquí se puede visitar el Parque La Iguana, un lugar de conservación de la fauna y la flora de la región.
Río Meta: Este río es uno de los más importantes de la región y ofrece una variedad de actividades acuáticas, como rafting y kayak.
Gastronomía: Los Llanos Orientales son conocidos por su deliciosa gastronomía, que incluye platos como el mamona (carne asada al estilo llanero), el mute (sopa de carne y verduras) y las empanadas de carne o pescado.

En resumen...
Los Llanos Orientales son una región llena de cultura, naturaleza y aventura. Desde explorar parques nacionales y ríos hasta disfrutar de la música y la gastronomía local, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia inolvidable en el corazón de Colombia.




